Compras inteligentes: Hábitos saludables a la hora de hacer tu compra
Seguro que en más de una ocasión te has visto en el supermercado decidiendo qué comprar para llevar a cabo una alimentación más saludable. Si hay una cosa clara es que tus hábitos de compra influyen en tu alimentación y tu salud, y cuanto antes intentes mejorarlos, más pronto verás los resultados.
Para empezar, te doy algunos tips a la hora de hacer la compra que te resultarán útiles:
- No compres cuando estés muy hambriento: si tienes mucho apetito a la hora de hacer la compra, te dejarás llevar y comprarás el primer capricho (posiblemente no saludable) que encuentres.
- Haz una lista previa con los alimentos que necesitas: ahorrarás tiempo, dinero, comerás de forma más saludable y planificarás con antelación tus menús semanales.
- Además, al hacer una lista de la compra, evitarás desperdiciar o tirar comida.
- Acordate de leer siempre la información nutricional de las etiquetas alimentarias: tené cuidado con las grasas, colesterol, azúcar…
- El secreto está en cocinar con antelación: no caigas en la tentación siempre de las comidas preparadas. Cuando dispongas de tiempo, cocina para varios días y congela tus platos para no tener que cocinar todos los días.
Aún así, posiblemente te has parado más de una ocasión en mitad del pasillo del supermercado decidido a comer sano pero bloqueado y sin saber qué comprar. Las opciones son infinitas. Te propongo algunas:
PROTEÍNAS MAGRAS
La carne: carnes blancas como la de pollo o la de pavo, son una interesante fuente de proteínas. También podemos obtener proteínas de las carnes rojas, pero se recomienda consumirlas con más moderación, aunque son importantes en nuestra dieta y no debemos olvidarnos de ellas.
El pescado: pescados blancos como la merluza o el lenguado y azules, como el salmón o las sardinas, nos ayudarán al aporte de esas vitaminas a parte de otros nutrientes, como el omega3.
Legumbres, cereales y frutos secos: arroces y pastas (si son integrales mejor), alubias, garbanzos, lentejas, nueces, almendras (siempre que no sean fritas), también nos ayudan a ese aporte de proteínas necesarias para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
VEGETALES Y FRUTAS
Existen un sinfín de opciones a la hora de hablar de vegetales y frutas. Te recomendamos que varíes semanalmente.
Los vegetales y frutas favorecen el buen funcionamiento del organismo, contribuyen a que la dieta sea variada, aportan muy pocas calorías y ayudan a prevenir enfermedades.Te aconsejo siempre que consumas frutas y verduras de temporada y frescas. Existen muchos mercados en donde puedes encontrarlas. Además, las frutas de temporada siempre serán más económicas y tendrán mejor sabor.
SEMILLAS
Semillas de chía, linaza o calabaza son una fuente de “grasas buenas insaturadas”
GRASAS SALUDABLES
Aceite de oliva, de maíz, de palta. Estos alimentos contienen grasas buenas para el corazón y son alimentos antienvejecimiento. El aceite de oliva, si puedes consumirlo en crudo, mucho mejor.
LÁCTEOS
Te aconsejo que sean descremados y, si aún así te resultan muy pesados, existen sin lactosa o hechos a base de almendras, arroz, etc.
Yogurths, quesos….. Existe una amplia variedad, eso sí, que sean lo más naturales posibles, sin azúcares añadidos ni conservantes.
ESPECIAS Y CONDIMENTOS
¿A quién no le gusta condimentar sus platos?
Según varios estudios, estas son las especias que más benefician a nuestra salud: ajo, cúrcuma, cardamomo, sal de mar y jengibre.Estas especias potencian el sabor de nuestras comedias y le dan un toque diferente, pero también sirven como aliados para mejorar nuestra dieta y volverla más sana y variada.
DULCES Y SNACKS
Chocolate negro 100%, frutos secos, fruta o uno son algunas de las opciones para quien le guste picar entre horas, porque el problema no es picar algo fuera de los horarios establecidos de las comidas, sino la selección que hacemos de los alimentos.
Por último, aunque de vez en cuando podamos darnos un capricho, debemos intentar evitar los alimentos procesados, rebozados y con azúcar.
Te aconsejamos como plan ideal, sobre todo si no dispones de mucho tiempo, que dediques un rato a planificar tu menú semanal para llegar al supermercado con las ideas claras.
Tips y novedades del mundo nutricional.
Recetas saludables para esta primavera- verano:
Recetas saludables para esta primavera- verano: Menú del día: ZAPALLITOS, CHERRYS Y COUS COUS 🍅..〰️ Que necesitas?•✔️ 3 zapallitos medianos•✔️ 1/2 taza de cous cous .•✔️ Tomates cherry 200g.•✔️ 1 cucharada sopera de queso untable descremado...〰️ Como lo preparo?...
¿Cuántas veces te pasa que pensas en 🅳🅸🅴🆃🅰 y automáticamente se te viene a la cabeza todo lo que “no puedo comer”?
¿Cuántas veces te pasa que pensas en 🅳🅸🅴🆃🅰 y automáticamente se te viene a la cabeza todo lo que “no puedo comer”?🤚Cuando te sometes a varias dietas a lo largo de tu vida, es probable que vayas perdiendo el eje de una relación sana con la comida •✋las dietas muy...
La imporancia de la higiene del sueño:
La imporancia de la higiene del sueño: Los beneficios de tener una alimentación y hábitos saludables son incontables. Hay muchas personas, sobre todo mujeres perimenopáusicas y menopáusicas que están teniendo problemas para conciliar el sueño. Hoy te comparto...
Comentarios recientes